7 días en Bariloche

Les cuento mi experiencia de 7 días en la ciudad de San Carlos de Bariloche en verano.
Día 1
Llegamos con un vuelo de Aerolíneas Argentinas a la ciudad e hicimos el check in en el hotel Cristal, donde nos hospedamos.
Como nos quedaba toda la tarde libre, fuimos a caminar por el centro cívico. Hay feria de artesanías y locales comerciales. En la costanera, está el cartel típico de Bariloche donde todos quieren tomarse la foto (si viajas en temporada alta, tené paciencia porque se forma bastante fila).
Caminando por la costanera se puede acceder a varias playas a orillas del Lago Nahuel Huapi.


Después de caminar y pasar un buen rato en la playa, cenamos en el centro temprano para estar descansados al siguiente día.
Día 2
A la mañana, fuimos a conocer Colonia Suiza. Escribí el siguiente artículo contándoles más a detalle sobre este punto:
Por la tarde, retomamos la vuelta al hotel, pero hicimos una parada técnica en la playa sin viento para ir a conocerla y tomar unos mates.
Nuevamente a la noche, salimos a caminar por el centro. Visitamos la galería del sol y sus alrededores. Es muy lindo recorrerlo, hay muchas opciones para comer, para comprar recuerdos. Las chocolaterías son un clásico y en cada cuadra hay una distinta.
Día 3
Realizamos la excursión a Puerto Blest y Cascada de los Cántaros con la empresa Turisur, saliendo de Puerto Pañuelo. Les escribí el siguiente artículo contándoles mi experiencia con la excursión:
El viaje en catamarán hacia el destino fue una experiencia maravillosa. El color del agua, el paisaje, el clima, increíble.
La excursión fue de día completo, así que el regreso fue tarde. Decidimos descansar en la pileta del hotel y dormir temprano, porque nos esperaba otra excursión desde temprano.
Día 4
Nuevamente con la empresa Turisur, realizamos la excursión al Cerro Tronador y la Cascada de los Alerces.
Tomamos la ruta 40 bordeando los lagos Gutierrez y Mascardi. Ingresamos al Parque Nacional Nahuel Huapi donde debíamos abonar la entrada.
La primera parada fue la Cascada, un salto de 20 metros de altura en el río Manso. Pudimos apreciarla desde diferentes miradores, recorriendo un camino de poca dificultad. Un dato: mientras se camina para llegar a la cascada, hay carteles con información interesante sobre la flora y la fauna del lugar.


Luego de cruzar el Río Manso, paramos en Pampa Linda, donde ya se puede observar el Cerro Tronador. Ahí almorzamos en un bar que ofrece un camping de la zona, pero también hay una hostería que tiene otras opciones.
Después de un rato, continuamos viaje hasta llegar al Ventisquero Negro, en la base del cerro. El color del agua es impresionante y eso se debe a los sedimentos del cerro.
Considero este punto un imperdible si se visita la ciudad de Bariloche.


Ese fue el final de la excursión. Comenzamos el viaje de vuelta hacia el hotel por la tarde/noche.
Día 5
A partir de ese día, alquilamos un auto en Invernalia Rent a Car y realizamos el famoso Circuito Chico. Les escribí una guía sobre este recorrido:
Día 6
Visitamos El Bolsón. Desde el centro de Bariloche, tomamos la ruta nacional 40 por aproximadamente 120 KM. Los paisajes del recorrido son impactantes.
La primera parada fue la Plaza Pagano. Recomiendo visitarla los días que está la feria artesanal (martes, jueves, sábados y domingos).
Siguiendo por la ruta nacional 40 y tomando un camino de ripio, encontramos la cascada de Mallín Ahogado. Cobran un ingreso para poder estacionar y quedarte el tiempo que desees a pasar el día (mucha gente se quedaba a pasar toda la tarde). Tomamos unos mates y continuamos viaje para seguir conociendo.
El siguiente punto fue la cascada escondida. Para ingresar cobran entrada y eso te da acceso a recorrer los senderos y visitar el jardín botánico.


Para llegar a la cascada, se debe caminar por un sendero con subidas y bajadas (tanto para ir como para volver) de una dificultad media.
También podés conocer estos lugares en El Bolsón:
- Paraíso Azul
- Cabeza del Indio
- Recorrer el Bosque Tallado
- Conocer el Cerro Amigo
Al anochecer volvimos a Bariloche.
Día 7
Fuimos a conocer Villa La Angostura desde Bariloche. Para llegar tomamos la Ruta Nacional 40 y nuestra primera parada fue el mirador del Limay.
Continuamos por la RN40 hasta llegar a Villa La Angostura, en donde visitamos su plaza, recorrimos el centro y almorzamos (hay muchísima variedad de restaurantes y bares).
Conocimos el puente del Río Correntoso (lugar donde la artista Lali graba su videoclip Ego).
Sus colores son increíbles 😍 y pasamos la tarde tomando sol en el Lago Correntoso.


Antes de volver, decidimos continuar por el mismo camino, hasta la rotonda que une la ruta 231 para llegar al mirador del Lago Espejo.


Se que me quedó mucho, pero tengo que volver para seguir conociendo esta hermosa ciudad.
Deja un comentario