Guía de 3 días en Iguazú

En mi segunda visita a la ciudad donde se encuentra nuestra maravilla natural, me hospedé en el Hotel O2 con vista a la triple frontera. Acá va mi itinerario de 3 días:
Día 1
Le dediqué todo el día a conocer las cataratas del lado argentino.
Para ingresar, se debe comprar la entrada al Parque Nacional Iguazú que se puede adquirir por su página oficial por ventanilla. Abre a las 8 de la mañana ⏰
Si no querés ir por tu cuenta, podés hacer una excursión a las Cataratas del Iguazú.
Al ingresar, se puede tomar el tren ecológico que atraviesa la selva hasta la entrada de los diferentes senderos. Las locomotoras son eléctricas o con combustible especial para generar el menor impacto en el medio ambiente y circulan a baja velocidad para respetar la naturaleza. Con la compra de la entrada se puede tomar el tren (no hay que abonar adicional).
En caso de querer ir caminando, podrás atravesar el sendero verde hasta llegar a la entrada de los diferentes senderos:
- Circuito inferior: se recorren las pasarelas por medio de la selva y se puede ver “desde adentro” la inmensidad de las cataratas. En su recorrido, se conocen diferentes saltos, mi favorito: el salto dos hermanos. Tiene una longitud de 1700m.
- Circuito superior: casi con la misma longitud del circuito anterior mencionado, hace el recorrido con las vistas de las caídas desde una perspectiva elevada.
- Garganta del Diablo: mi favorito. Realmente este punto es impresionante. Ver el caudal de agua, cerrar los ojos y escuchar el sonido, es sin dudas de los mejores momentos que tuve con la naturaleza. Cuando llegué a este lugar, entendí por qué es una maravilla natural del mundo.



También conocí el sendero Macuco, un circuito de 8 kilómetros aproximadamente (ida y vuelta) donde se camina por la selva hasta llegar al salto Arrechea, una cascada de 23 metros.
Si tenés tiempo y dinero, te recomiendo hacer la excursión de Gran Aventura, un paseo náutico que recorre parte de las cataratas.
Te recomiendo llevar repelente, gorra, protector solar, agua y ropa cómoda.
El parque también cuenta con locales para comprar algo de comer, restaurantes, pero podés llevar tu propia comida si quisieras.
Día 2
La primera parada del día es conocer las cataratas del lado brasilero. Se encuentran en el Parque Nacional do Iguazú y sus puertas abren a las 9 de la mañana ⏰
La entrada se puede comprar por la web oficial o por ventanilla.
Si no querés ir por tu cuenta, podés hacer una excursión por las Cataratas del lado brasilero.
Al ingresar, los micros del parque te acercan al comienzo del sendero.
Lo mejor de todo es que tiene un solo camino y hacia un mismo sentido, lo cual lo hace muy fácil de recorrer.
Las vistas son verdaderamente hermosas. Se tiene casi siempre una panorámica del lado argentino. Como recomendación te digo que tengas paciencia. En casi todo momento hay mucha gente.
Llegando al final del recorrido se puede “tocar” un extremo de la Garganta del Diablo (preparate para este momento, porque yo salí empapada😂).



Saliendo del parque, justo enfrente, se encuentra el parque de Aves. Es un centro de conservación de especias de la Mata Atlántica.
La entrada se puede conseguir desde la página web oficial.
⏰ Abre todos los días de 8:30 a 16:30hs.
Durante el recorrido, se camina junto con tortugas, macucos, tucanes y muchas más aves. Cuenta con 3 viveros (el de guacamayos, el de aves de río y el vivero forestal).
También se pueden apreciar especies en peligro de extinción y mucha información adicional sobre las diferentes aves para conocer más sobre ellas.
Además, posee bares y locales para comprar algo para comer si se desea. Cuenta con bebederos para llenar botellas de agua y mantenerse hidratado mientras se camina.



Al finalizar el recorrido, me quedaba tiempo libre y lo aproveché yendo al Duty Free Shop.
Para ingresar, se debe pasar por aduana (se encuentra justo en la frontera de Argentina y Brasil).
Si vas en colectivo, te deberás bajar para pasar a pie. Si vas en auto no será necesario bajarte, solo que tendrás que tener paciencia porque se forman filas largas.
Los precios de los productos se encuentran expresados en dólares, pero podés abonar en pesos al dólar oficial (sin impuestos).
Podés encontrar chocolates, ropa, joyas, artículos electrónicos, bebidas, maquillajes, perfumes y mucho más.
📢 Abre de lunes a viernes de 12 a 21hs, mientras que los sábados, domingos y feriados de 10 a 21 hs.


Día 3
Bien temprano fui a conocer el hito 3 fronteras. Este punto simboliza la unión de Argentina, Brasil y Paraguay.
Está ubicado en Av. Río Iguazú y Av. Tres Fronteras.
Acá podrás sacarte una foto con el cartel de Iguazú. También se encuentra una feria artesanal donde se comercializan productos tradicionales, ropa, recuerdos y más.
Llegando al mediodía hice la excursión de Nordic Travel a las Minas de Wanda. Tiene una duración aproximadamente de 4 horas desde que te pasan a buscar por el hospedaje/hotel donde te encuentres.
Al llegar, un guía local nos explicó sobre el descubrimiento del lugar y su historia.
El lugar es un yacimiento de piedras semipreciosas de cristales de cuarzo, amatistas, ágatas y topacios.
Ingresamos a las cuevas y pudimos ver las piedras en estado natural. Al finalizar el recorrido, ingresamos al taller donde se las trabajan.
Por la tarde, nos llevaron de regreso al hotel.
Otra opción es hacer la Excursión a San Ignacio y Minas de Wanda en el mismo día.
Este fue mi itinerario elegido para recorrer esta hermosa ciudad ❤️
Deja un comentario