Imperdibles en Villa Carlos Paz

Complejo Aerosilla

Es un recorrido de 600 metros y se puede apreciar el Valle de Punilla con unas de las mejores vistas de la ciudad.

En la cima hay varios senderos, pasarelas señalizadas y miradores. Además, se pueden realizar diferentes actividades como tirolesa y tiro con arco. Cuenta con dos confiterías para comer algo rico.
Es ideal para compartir un buen rato con la familia o amigos, ya que es apto para todas las edades.

Las entradas se consiguen en el lugar.

⏰ Abre todos los días de la semana de 10:30 a 18:30hs.

Cerro de la cruz

Está a 1.000 metros sobre el nivel del mar. Es un trekking de más de 2.000 metros por una colina, donde al llegar, verás la imponente cruz blanca que lo caracteriza y tendrás una vista hermosa.

Todos los años lo visitan muchos turistas, pero también gente apasionada por el senderismo. Podés subir por tu cuenta o con visita guiada (que te detallan sobre la fauna y la flora del lugar). En algunas ocasiones, la Secretaría de Turismo organiza ascensos nocturnos.

Parque Estancia la Quinta

Es un predio municipal de 5 hectáreas que se encuentra a pocas cuadras del centro de Villa Carlos Paz.
Cuenta con una sala de exposiciones y se puede recorrer gratis el museo llamado Numba Charava, que conserva piezas arqueológicas.

En el parque se plantaron diferentes árboles autóctonos y se pueden leer diferentes frases relacionadas de alguna manera con la ciudad.
Es un lindo lugar para ir a caminar y pasar un buen momento al aire libre.

📍 Se encuentra en el barrio La Quinta, en la calle Los Zorzales 241.

⏰ Abre todos los días de la semana.

Reloj cucú

Está ubicado en el cruce de las calles Boulevard Sarmiento y Avenida Uruguay. Es el emblema turístico de la ciudad. Lo construyeron ingenieros alemanes y la gente espera su salida cada media hora. El reloj funciona de 8 a 22hs y está en una zona llena de locales comerciales, bancos para sentarse y es ideal para ir con chicos.

Pasear por la costanera

Pegado al lago San Roque se encuentra la Avenida Costanera de Villa Carlos Paz. Tiene gran espacio verde para pasar el día tomando mates o mirando el amanecer/atardecer. También se puede apreciar la gran variedad de restaurantes/bares que ofrecen variedades gastronómicas durante todo el año.
Muchos deportistas, runners, eligen este paseo para entrenar.

Al finalizar la costanera, se encuentra el famoso cartel de la ciudad, donde te podrás tomar una foto.

Caminar por el puente Centenario o puente Uruguay

El puente Centenario conecta el antiguo centro de Villa Carlos Paz con el más moderno. En él se pueden apreciar artistas callejeros y vendedores ambulantes. De noche está ilumado y se tiene una hermosa vista a la costanera.

El puente Uruguay es conocido por su galería turística, donde ofrecen exposiciones de arte, diversos eventos e información turística.

Por la noche, sus luces de colores iluminando la ciudad llaman la atención.

Probar alfajores

Córdoba es una provincia donde se pueden encontrar de los alfajores más ricos de todos. En esta ciudad no podés dejar de probarlos. Mi favorito: los de hojaldre de El Nazareno (de los más ricos que probé en mi vida).

Te dejo un listado de alfajorerías que podés conocer:

• El Nazareno
• La quinta
• Alfajores Carlos Paz
• Alfajores el triángulo
• Delicia Serrana

📌Bonus track: si tenés tiempo, podés ir a conocer Tanti. Es un pueblito a 15 kilómetros de Villa Carlos Paz, conocido por sus balnearios.

¿Qué otro imperdible sumarías?

Compartí en las redes

Te puede interesar

Deja un comentario