¿Qué hacer en 3 días en Mendoza?

Nuestra visita a la ciudad de Mendoza fue en el mes de agosto, durante un fin de semana largo. Te detallo todo lo que pudimos hacer en 3 días.

Día 1

Desde Buenos Aires tomamos un vuelo de Aerolíneas Argentina a Mendoza Capital, con una duración menor a dos horas. Allí nos estaba esperando el auto que alquilamos por la totalidad de nuestra estadía y nos dirigimos hacia el centro.
Nos hospedamos en el hotel Amerian Executive Mendoza ubicado en la calle San Lorenzo, al frente de la plaza Italia.

Llegamos a la tarde, con lo que no teníamos la totalidad del día para aprovechar. Por eso, decidimos recorrer el centro y sus diferentes plazas. Visitamos las plazas España, Italia, Chile e Independencia. Esta última es la más grande de las mencionadas, tiene un gran escudo de la ciudad (en la noche se ilumina en su totalidad) y fue fundada para marcar el centro de la ciudad. Allí podrás visitar el Museo Municipal de Arte Moderno, la Basílica de San Francisco o la feria de artesanías (mayormente se encuentra por la noche).

De la plaza Independencia, en la cara de la calle Patricias Mendocinas, fuimos a recorrer la Peatonal Sarmiento. Encontrarás cafés, bares y restaurantes con mesas al aire libre para que pases un lindo rato y comas algo rico.

Día 2

Algo que no puede faltar en el itinerario es conocer alguna bodega (punto obligatorio). A nosotros nos esperaban dos.

La primera parada fue la Bodega Trapiche, ubicada en la esquina Nueva Mayorga y Mitre (Maipú). Para ingresar se debe reservar un turno desde la página https://www.trapiche.com.ar/comin/turismo-mendoza/. Las visitas son de lunes a domingo, de 10 a 18hs. Al momento de reservar, vas a poder elegir el tipo de degustación a realizar (se refiere a la cantidad y el tipo de vinos).

Al momento de reservar, vas a poder elegir el tipo de degustación a realizar (se refiere a los tipos de vinos que se probarán y la cantidad). Realmente es una muy linda experiencia. La bodega se encuentra rodeada de un paisaje único, conservan la construcción de sus inicios, con un estilo renacentista. La visita es guiada y te enseñan desde los inicios de la bodega a la actualidad, sus anteriores dueños, cómo cosechan y cuánto comercializan. Una de las cosas que me llamó la atención fue que exportan mucho más de lo que venden de forma local.

Terminamos nuestro recorrido y nos esperaba la Bodega López, ubicada en la calle Ozamis Norte 375. Para poder realizar la visita se debe reservar desde la página https://experiencias.bodegaslopez.com.ar/ donde se pueden elegir entre distintas experiencias (cada una varía su precio). En nuestro caso, hicimos el tour privado que duró una hora, donde nos explicaron el proceso de elaboración y añejamiento del vino, además de las diferentes formas de cosecha. Para terminar, pasamos por el proceso de degustación y reservamos para almorzar allí.

Recomiendo ir temprano a las bodegas, para que luego puedan tener tiempo libre para seguir conociendo la ciudad. Al salir, nos fuimos directo al Parque General San Martín. Es el más antiguo de la provincia y cuenta con 17 km de recorrido. Los dos portones de la entrada al parque son muy llamativos y es muy lindo para caminarlo durante una tarde. Podés llevar algo para comer/tomar, pero también hay food trucks para comprar. Los fines de semana se hace presente una feria con productos regionales y artesanías.

También podrás conocer el Monumento del Cerro de la Gloria (es un homenaje al Ejército de los Andes) y desde allí tendrás una vista panorámica de la ciudad.

Por la noche, decidimos ir a comer a la calle Arístides. Allí encontrarán entre 5 y 6 cuadras con muchos pubs, bares y restaurantes para pasar un agradable momento.

Día 3

Nuestro último día, salimos del hotel a eso de las 10 y tomamos la ruta 82 para dirigirnos a Cacheuta y Potrerillos. Realmente las vistas entre montañas son increíbles. La distancia entre el centro y Potrerillos es de aproximadamente 55 kilómetros.

Nuestra primera parada fue el puente colgante de Cacheuta. Tiene 140 metros de largo y es peatonal. Allí hay algunos locales regionales donde se pueden comprar recuerdos o algo para comer. A unos 1200 metros se encuentran las termas, pero no pudimos visitarlas porque estaban cerradas por refacciones, con lo que quedan pendientes para un próximo viaje.

Continuamos viaje por la ruta 82 y pasamos por el túnel que une Potrerillos-Cacheuta. Recomiendo que tomen la cámara cuando ingresan porque las vistas a la salida son una maravilla. Paramos en el Dique Potrerillos para tomarnos unas lindas fotos y descansar. El mismo cuenta con 1500 hectáreas

En Potrerillos se pueden realizar diversas actividades, como hacer actividades acuáticas (canotaje, kayak), montar a caballo, andar en cuatriciclo, hacer rappel o pasar la tarde comiendo algo rico y disfrutando de las vistas.

A la tarde, volvimos al hotel para disfrutar de la última noche, y decidimos visitar nuevamente la calle Arístides porque el día anterior la habíamos pasado muy bien. Te dejo algunos restaurantes/bares a los que podés ir:
– Berlín
– Magnolia
– Don Aldo
– Zitto
– Buffalo Arístides
– Don Quijote

Mendoza es una ciudad hermosa y quedan muchas cosas por conocer en solo 3 días. Pero realmente vale la pena visitarla y pienso volver.

Compartí en las redes

Te puede interesar

Deja un comentario