Una visita al Palacio Barolo

Está ubicado en Av. de Mayo 1370 y para llegar, tomé la línea A de subte, hasta la estación Sáenz Peña y tan solo caminé media cuadra.
Reservé previamente mi visita por la página del Palacio https://palaciobarolotours.com.ar/ donde se puede corroborar los días, horarios y precios de los tours. En mi caso, elegí una visita guiada diurna (el primer turno, para ser más específica) pero también hay visitas nocturnas y temáticas.
Me sorprendió el diseño del Palacio y su historia. Está inspirado en la Divina Comedia de Dante Alighieri y durante la visita recorrimos cada lugar que se asemeja a la historia del italiano: infierno, purgatorio y paraíso (de abajo hacia arriba, recorriendo 22 pisos). Se revela el significado de todos sus símbolos relacionados con la Divina Comedia y la Masonería.
En el recorrido, pasamos por una oficina de los años 20 para conocer más de la época en la cual se construyó el Palacio.
Luis Barolo fue el inversionista que tuvo la idea de construirlo, con el fin de que sea exclusivo para rentas. Contrató al arquitecto Mario Palanti para lograr lo que hoy es el Palacio. En total son 24 plantas (22 pisos y 2 subsuelos) y en la actualidad es un edificio exclusivo de oficinas.
Lo que más me gustó fue llegar al piso 22 (el paraíso) donde se puede apreciar una vista 360° de la Ciudad de Buenos Aires y también el acceso al faro.
❗️Algo que me parece importante mencionar para que tengan en cuenta, es que, hasta el piso 14 se sube por ascensor, pero después se suben 8 pisos por escaleras y se pasa por lugares estrechos. Esto quiere decir que, no podrán trasladarse cómodamente personas que tengan dificultades motoras. Es recomendable ir con calzado cómodo.
¿Te gustaría conocerlo?
Guía de un día en la Ciudad de Buenos Aires - En Lugares
[…] Una visita al Palacio Barolo […]
10 Imperdibles de la Ciudad de Buenos Aires - En Lugares
[…] Una visita al Palacio Barolo […]